Además de online, la quinta edición del FINCA es gratuita.
Casi ochenta películas procedentes de una treintena de países, incluido el nuestro, conforman el programa del quinto Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) que se realizará online del 17 al 24 de junio. La nueva edición albergará las tres competencias habituales –internacional de largometrajes, internacional de cortos y mediometrajes, latinoamericana de documentales– y doce secciones no competitivas. Entre éstas últimas es nueva aquélla dedicada al público infantil y bautizada Finquita.
«Activemos otro clima» es la consigna de esta entrega consagrada a la crisis climática. Así se llaman también uno de los conversatorios y un ciclo de tres entrevistas cruzadas que integran las actividades especiales.
Los organizadores del FINCA revelan de a poco los detalles del flamante programa. A continuación figuran los datos de los films que participarán de las tres competencias y aquéllos de talleres, charlas y una clase magistral.
Competencia internacional de medios y cortometrajes
Título
Autor
Año
País
Género
Alegría
Katalin Egely
2018
Hungría
Animación
Debris
Kaide Wang
2018
Reino Unido
Animación
El río de los Kukamas
Nika Belianina
2018
Perú
Documental
Here we are
Christina Belousova y Dante Rustav
2020
Kazajistán
Documental
Oro rosado
Daniel Anguiano Zuñiga
2018
México
Documental
Por ahora un cuento
Carla Melo Gmapert
2018
Colombia
Animación
Rhizoma
Santiago Pérez Rodríguez
2018
Bélgica
Animación
Traces
Sébastien Pins
2019
Bélgica
Ficción
Metamorfosis
Nova Ami y Velcrow Ripper
2018
Canadá
Documental
Encuentros con directores
Fecha
Director/a/s
Película
Miércoles 17 a las 20
Victoria Solano
Sumercé
Jueves 18 a las 20
Alfonso Kint
Soñando un lugar
Viernes 19 a las 20
Nicolás Soto
El país sin indios
Sábado 20 a las 16
Chiara Cant
Sixtinction
Sábado 20 a las 20
Juan Baldana
Sintientes
Domingo 21 a las 16
Gustavo Steinberg, Gabriel Bitar y Andrés Catoto
Tito y los pájaros
Lunes 22 a las 20
Cynthia Wade y Sasha Friedlander
Grit
Martes 23 a las 20
Sergio Blanco y Michelle Ibaven
Cuando cierro los ojos
Actividades especiales
Fecha
Título
Coordinador/a o participantes
Jueves 18 a las 17
Cine y ecofeminismo
Taller a cargo de Soledad Fernández Bouzo, Laura Borsellino y la red de Mujeres Audiovisuales Argentina (MUA).
Viernes 19 a las 17
¿Cuáles son los desafíos para el cine indígena en tiempos de crisis civilizatoria occidental?
Conversatorio a caro de Rebecca Thomassie (directora de Names for snow), Odile Eda Pierre (responsable de las actividades internacionales y de investigación de Wapikoni), Elizabeth Castle (directora de Warrior women), Marcy Gilbert (protagonista de Warrior women e hija de Madonna Thunder Hawk, líder del American Indian Movement), Nina Wara Carrasco (directora de En el murmullo del viento). Modera la directora del FINCA. Florencia Santucho.
Sábado 20 a las 11
Activemos otro clima. Entrevista a Vandana Shiva.
Conversatorio a cargo de Soledad Barruti y Silvia Ribeiro.
Jueves 18 a las 21
Activemos otro clima. Activismo y jóvenes
Entrevistas a cargo de Bruno Rodríguez y Marou Rivero.
Lunes 22 a las 21
Activemos otro clima. Educación ambiental
Entrevistas a cargo de Flavia Broffoni y Máximo Mazzocco
Martes 23 a las 19
Activemos otro clima. La rebelión
Entrevistas a cargo de Flavia Broffoni y Laura Borsellino.