Otra ayudita de realizadores argentinos, para transitar mejor la cuarentena

En el marco de su programa Puentes de Cine, la Asociación de Directores de Cine PCI activó en su sitio web la exhibición de un largometraje argentino por día, entre las 00 y las 20. A la hora del cierre, el director del film en cuestión dialoga con los espectadores conectados a través, no sólo del portal, sino de las cuentas disponibles en YouTube, Twitter e Instagram.

Cuarentena de películas! se llama este ciclo online que comenzó el 20 de marzo y que se extenderá hasta fin de mes. Para el miércoles 25 y el sábado 28, está programada la proyección de estrenos recientes, atención, sólo en Cine.ar: los interesados en ver estas películas deberán pagar 30 pesos. En cambio es gratis el acceso a los films liberados en la plataforma de la asociación.

Aire libre de Anahí Berneri y La muerte no existe y el amor tampoco de Fernando Salem se proyectaron el viernes 20 y el sábado 21 respectivamente. La primera, en el sitio web de PCI; la segunda en Cine.ar.

Hasta el 1º de abril inclusive, ésta es la programación:

Domingo 22/3: Taekwondo de Marco Berger y Martín Farina
2016, 112 min.

Lunes 23/3: Cordero de Dios de Lucía Cedrón
2008, 90 min.

Martes 24/3: Infancia clandestina de Benjamín Ávila
2012, 110 min.

Miércoles 25/3: Los sonámbulos de Paula Hernández
Sólo en Cine.ar.
2019, 107 min.

Jueves 26/3: Escuela Normal de Celina Murga
2012, 88 min.

Viernes 27/3: Gilda de Lorena Muñoz
2016, 116 min.

Sábado 28/3: Las buenas intenciones de Ana García Blaya
Sólo en Cine.ar.
2019, 85 min.

Domingo 29/3: Que sea Ley de Juan Solanas
2019, 85 min.

Lunes 30/3: Badur Hogar de Rodrigo Moscoso
2019, 101 min.

Martes 31/3: Caíto de Guillermo Pfening
2012, 70 min.

♥ Miércoles 1/4: Unidad XV de Martín Desalvo
2018, 104 min.

Porque las vio oportunamente, Espectadores recomienda Cordero de Dios, Infancia clandestina, Escuela Normal y Gilda.

Última actualización: 1º de abril a las 12:24