Desde que el Gobierno nacional implementó la cuarentena selectiva contra la propagación del coronavirus, medios de comunicación tradicionales, usuarios de redes sociales, autores de sitios y blogs recomiendan películas para mirar en casa. Por su parte, Espectadores publica la siguiente lista de (co)producciones nacionales liberadas –sin cargo– en las plataformas YouTube y/o Vimeo.
♥ Escuela Bomba, disponible en YouTube
El documental de Juan Mascaró sobre la explosión de la Escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda de Moreno se encuentra disponible en el canal de YouTube de la Universidad Nacional de Luján, un año después de haber superado el estreno censurado en el Gaumont con incontables proyecciones en aulas de establecimientos escolares y universitarios, en salones de bibliotecas, centros culturales, sindicatos y con una emisión reciente en el canal Encuentro.
♥ El Quijote del Caribe, disponible en Vimeo
El documental de Raquel Ruiz se estrenó en octubre de 2019.
♥ La escuela contra el margen, disponible en Vimeo
El documental de Lisandro González Ursi y Diego Carabelli se estrenó a mediados de 2019. Se encontrará disponible por tiempo limitado.
♥ Dimensiones animadas, disponible en Vimeo
El documental de Sergio Armand sobre la historia de la animación en nuestro país se proyectó en varios festivales nacionales de cine entre la primavera de 2018 y el invierno de 2019.
♥ Bazán Frias, elogio del crimen, disponible en YouTube
La docuficción de Lucas García y Juan Mascaró se estrenó en el otoño pasado.
♥ Atenas, disponible en YouTube
La película de César González se estrenó a principios de 2019.
♥ La boya, disponible en Vimeo
Contraseña: laboyaVO
La película-ensayo de Fernando Spiner se estrenó a fines de 2018. Su liberación es por tiempo limitado.
♥ El credo, disponible en Vimeo
El documental de Alan Sasiain se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata de 2018.
♥ Ábalos. Una historia de 5 hermanos, disponible en YouTube
El documental de Josefina Zavalía Ábalos y Juan Gigena Ábalos se estrenó a mediados de 2018.
♥ El camino de Santiago. Desaparición y muerte de Santiago Maldonado, disponible en YouTube
El documental de Tristán Bauer se estrenó a mediados de 2018 y circuló por festivales de cine como el noveno FICiP.
♥ Entre gatos universalmente pardos, disponible en YouTube
Ariel Borenstein y Damián Finvarb anunciaron la liberación de este tributo al escritor Salvador Benesdra a fines de febrero pasado, cuando se cumplió un año del estreno oficial en el Gaumont… y se hablaba poco del coronavirus.
♥ La obra secreta, disponible en Vimeo
Contraseña: LOSSUB
Se estrenó a principios de 2018 esta producción de la sociedad Cohn-Drupat, que dirigió Graciela Taquini y protagonizó Daniel Hendler.
♥ Otra madre, disponible en Vimeo
La ficción de Mariano Luque se estrenó en octubre de 2017.
♥ La muralla criolla, disponible en YouTube
Sebastián Díaz liberó su primer documental a principios de 2019, en homenaje a Osvaldo Bayer que había fallecido unos días antes. El film se estrenó en Buenos Aires en la primavera de 2017.
♥ Bepo, disponible en YouTube
La docuficción de Marcelo Gálvez –versión libre de este libro del periodista Hugo Nario– se estrenó en la primavera de 2017.
♥ La mirada del colibrí, disponible en YouTube
El documental de Pablo Nísenson se estrenó a fines del invierno de 2017.
♥ Juan Pablo Lepore liberó progresivamente Agroecología en Cuba, que se estrenó en el invierno de 2017; Olvídalos y volverán por más, que se estrenó en la primavera de 2016; La jugada del peón, que se estrenó un año antes; Sin patrón, una revolución permanente de 2014.
♥ Martínez de Hoz, disponible en YouTube
Mariano Aiello liberó el 11 de abril el documental que estrenó en el cine Gaumont a mediados de 2017.
♥ Cuatreros, disponible en Vimeo
El documental de Albertina Carri se proyectó a principios de 2017.
♥ Raymundo, disponible en Vimeo
Ernesto Ardito y Virna Molina estrenaron esta semblanza de Raymundo Gleyzer en 2003.
♥ Cump4rsit4, disponible en YouTube
El film experimental de Raúl Perrone se estrenó en noviembre de 2016, después de haberse proyectado en la Viennale del mismo año.
♥ La Salada, disponible en Vimeo
La opera prima de Juan Martín Hsu se estrenó a mediados de 2015.
♥ Soy mestizo, disponible en Vimeo
El documental de Adriana Sosa, con Osvaldo Bayer, se estrenó en septiembre de 2015, en el décimo Festival de Cine Latinoamericano de La Plata ( FESAALP).
♥ Horacio Quiroga. El desterrado, disponible en Vimeo
El documental del misionero Marcelo Dacher fue concebido para TV. En septiembre de 2014, ganó el Martín Fierro de Oro de los premios de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), además del premio como Mejor Documental en Televisión.
♥ Mauro, disponible en Vimeo
La ficción de Hernán Roselli ganó el premio especial del jurado se la competencia internacional y el premio FRIPESCI en el BAFICI de 2014. Desembarcó en la cartelera porteña cuatro meses después.
♥ El crítico, disponible en Vimeo
Contraseña: florencia14
La ficción de Hernán Guerschuny, con Rafael Spregelburd y Dolores Fonzi, se estrenó en el otoño de 2014.
♥ Hábitat, disponible en Vimeo
La película de Ignacio Masllorens se estrenó en octubre de 2013.
♥ P3ND3JO5, disponible en Vimeo
contraseña: P3NHD
Esta segunda película de Perrone se proyectó en el BAFICI de 2013 y se estrenó cinco meses después en el Malba.
♥ Tierra de los padres, disponible en Vimeo
El documental de Nicolás Prividera se estrenó a mediados de 2012.
♥ El perseguidor, disponible en Vimeo
La película de Víctor Cruz se estrenó en diciembre de 2010.
♥ Operación Masacre, disponible en YouTube
Se estrenó en 1973 esta adaptación que Jorge Cedrón hizo del libro homónimo de Rodolfo Walsh. Norma Aleandro, Carlos Carella, Víctor Laplace, Ana María Picchio, Walter Vidarte y Julio Troxler (sobreviviente de la masacre de José León Suárez pero asesinado por la Triple A en 1974) integraron el elenco.
♥ Invasión, disponible en YouTube
Data de 1969 el film que Hugo Santiago dirigió con guion de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. El año pasado se proyectó en el Gaumont, en el marco del ciclo La Sociedad Secreta del Cine.
Más películas liberadas por la la Red Argentina de Documentalistas (RAD):
♥ Acha Acha Cucaracha de Mario Piazza, en Vimeo
Rosario, 75 min.
♥ Ella se lo buscó de Susana Nieri, en Vimeo
Contraseña: ellaivana
Córdoba, 70 min.
♥ Silvia de Paula Kuschnir, en YouTube
Santa Fe / Jujuy, 67 min.
♥ Pegado al cielo de Ciro Néstor Novelli, en Vimeo
Mendoza, 71 min.
♥ Ferroviarios de Verónica Rocha, en YouTube
Córdoba, 85 min.
♥ Inacayal de Myriam Angueira y Guillermo Glass, disponible en Vimeo
Chubut, 64 min.
♥ Buen Pastor. Una fuga de mujeres de Matías Herrera Córdoba y Lucía Torres, en YouTube
Córdoba, 75 min.
♥ Cerro Corá de Héctor Jacquet, disponible en YouTube
Misiones, 65 min.
♥ Camila desde el alma de Norma Fernández, disponible en Vimeo
Contraseña: CARNESTOLENDAS
Córdoba, 60 min.
NB: La videoteca online de RAD también contiene cortos y largometrajes, y películas alojadas en otras plataformas además de YouTube y Vimeo. Espectadores recomienda especialmente dos trabajos de Marcia Paradiso: Lunas cautivas. Historias de poetas presas y Aguas abiertas.
Más películas liberadas por el Colectivo de Cineastas:
♥ Alicia de Alejandro Rath, en Vimeo
2019, 72 min.
♥ La huella de Tara de Georgina Barreiro, en Vimeo
2018, 70 min.
♥ El hermano de Miguel de Mariano Minestrelli, en Vimeo
2018, 75 min.
♥ Cetáceos de Florencia Percia, en Vimeo
2017, 75 min.
♥ Un suelo lejano de Gabiel Muro, en Vimeo
2017, 92 min.
♥ Carne propia de Alberto Romero, en Vimeo
2016, 73 min.
♥ Pibe chorro de Andrea Testa, en Vimeo
2016, 76 min.
♥ La lluvia es también no verte de Mayra Bottero, en YouTube
2015, 94 min.
♥ Ícaros de Georgina Barreiro, en Vimeo
2014, 71 min.
♥ No hay tierra sin mal de Fremdina Bianco, en Vimeo
2014, 61 min.
♥ ¿Quién mató a Mariano Ferreyra? de Alejandro Rath y Julián Morcillo, en Vimeo
2013, 97 min.
♥ La parte automática de Ivo Aichenbaum, en Vimeo
2012, 62 min.
♥ La gran carrera de quesos de Danilo Galgano, Mariano Gregorini y Marco Dreyer, en YouTube
2010, 71 min.
NB: La videoteca online del Colectivo de Cine también contiene películas cuya exhibición es paga.
Más películas liberadas por los amigos de DOCA:
♥ Kollontai, apuntes de resistencia de Nicolás Méndez Casariego, en YouTube
2019, 118 min.
♥ La Internacional del fin del mundo de Violeta Bruck y Javier Gabino, en Vimeo
2019, 88 min.
♥ El futuro llegó de Fernando Krichmar, Omar Neril y demás integrantes del Grupo de Cine Insurgente en YouTube
2017, 90 min.
♥ Los sentidos de Marcelo Burd, en Vimeo
2017, 72 min.
♥ La cáscara rota de Florencia Mujica, en YouTube
2016, 83 min.
♥ Arriba lxs que luchan, Jorge Ricardo Masetti y la batalla en la comunicación de Ezequiel Gómez Jungman y Juan Mascaró, en Vimeo
2015, 111 min.
♥ Cuarenta balas. El caso Fischer-Bufano de Ernesto Gut y Dionisio Cardozo, en YouTube
2015, 120 min.
♥ El camino de Santiago. Periodismo, cine y revolución en Cuba de Fernando Krichmar, Alejandra Guzzo y demás integrantes de Grupo de Cine Insurgente, en Vimeo
2015, 101 min.
♥ Soy tambor de Cecilia Ruiz, Santiago Masip y Mónica Simoncini en YouTube
2015, 77 min.
♥ Nelly Omar, cantora nacional de Teresa Saporiti en Vimeo
2014, 77 min.
♥ Seré millones de Omar Neri, Fernando Krichmar, Mónica Simoncini y demás integrantes de Grupo de Cine Insurgente, en Vimeo
2014, 103 min.
♥ De trapito a bachiller. Tres años que conmovieron al Gonza de Javier di Pasquo, en YouTube
2013, 104 min.
♥ Memoria para reincidentes de Violeta Bruck, Gabi Jaime y Javier Gabino, en YouTube
2012, 106 min.
♥ Nicaragua… El sueño de una generación de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano, en Vimeo
Contraseña: Nicaragua
2012, 74 min.
♥ Hecha la ley… de Silbando Bembas, en YouTube
2011, 97 min.
♥ El Almafuerte de Gato Martínez Cantó, Santiago Nacif Cabrera y Roberto Persano, en Vimeo
2010, 78 min.
♥ Un arma cargada de futuro. La política cultural del PRT-ERP de Mascaró Cine, en YouTube
2010, 90 min.
♥ Carne viva de Marcelo Goyeneche, en Vimeo
2007, 60 min.
♥ Yo pregunto a los presentes… de Alejandra Guzzo y demás integrantes del Grupo de Cine Insurgente, en YouTube
2007, 60 min.
♥ El día que bombardearon Buenos Aires de Marcelo Goyeneche, en Vimeo
2004, 60 min.
♥ Diablo, familia y propiedad de Fernando Krichmar, Alejandra Guzzo, Agustín Fernández y demás integrantes del Grupo de Cine Insurgente, en YouTube
1999, 60 min.
♥ L’Hachunyajay. Nuestra manera de hacer las cosas de Fernando Krichmar, Adrián Diez, Agustín Fernández y demás integrantes del Grupo de Cine Insurgente, en YouTube
1997, 62 min.
Más películas liberadas por la asociación ADN:
♥ Leónidas de Miguel Colombo, en Vimeo
2019, 72 min.
♥ Roslik y el pueblo de las caras sospechosamente rusas de Julián Goyoaga Caritat, en YouTube
2017, 87 min.
♥ Arreo de Tato Moreno, en Vimeo
Versión con subtítulos en inglés (contraseña: Arreo_201116)
2016, 93 min.
♥ Crimen de las salinas de Lucas Distéfano, en Vimeo
2016, 64 min.
♥ La guardería de Virginia Croatto, en Vimeo
2016, 70 min.
♥ La tierra roja de Diego Martinez Vignatti, en Vimeo
2016, 100 min.
♥ Anconetani de Silvia Di Florio y Gustavo Cataldi, en Vimeo
2015, 63 min.
♥ Escuela Trashumante de Alejandro Vagnenkos, en Vimeo
2015, 80 min.
♥ Fascinación de Alejandro Jablonskis, en Vimeo
2015, 97 min.
♥ La misión argentina de Adrián Jaime, en YouTube
2015, 70 min.
♥ Años de calle de Alejandra Grinschpun, en Vimeo
2014, 74 min.
♥ La cocina de Willy Villalobos, en YouTube
2014, 95 min.
♥ Equipo verde de Alejandra Almiron, en Vimeo
2013, 75 min.
♥ La toma de Sandra Gugliotta, en Vimeo
2013, 69 min.
♥ Por un tiempo de Gustavo Garzón, en Vimeo
2013, 85 min.
♥ Cirquera de Andrés Habegger y Diana Rutkus, en Vimeo
Contraseña: cirquerafilm2013
2012, 70 min.
♥ Boxing Club de Víctor Cruz, en Vimeo
2012, 81 min.
♥ Sofía cumple cien años de Hernán Belón, en Vimeo
2011, 83 min.
♥ Tosco de Adrián Jaime, en YouTube
2011, 90 min.
♥ Vienen por el oro, vienen por todo de P. Dalo Abba y C. Harbaruk, en YouTube
2011, 83 min.
♥ Un fueguito, la historia de César Milstein de Ana Fraile, en Vimeo
2010, 70 min.
♥ Un tren a Pampa Blanca de Fito Pochat, en Vimeo
2010, 80 min.
♥ Estela de Silvia Di Florio, en YouTube
2008, 63 min.
♥ Victoria de Adrián Jaime, en YouTube
2008, 85 min.
♥ M de Nicolàs Prividera, en YouTube
2007, 150 min.
♥ Las vidas posibles de Sandra Gugliotta, en Vimeo
contraseña: mariascal1
2007, 74 min.
♥ Jevel Katz y sus paisanos de Alejandro Vagnenkos, en Vimeo
2005, 81 min.
♥ El último confín de Pablo Ratto, en YouTube
2005, 60 min.
♥ Cuando los santos vienen marchando de Andrés Habegger, en Vimeo
Contraseña: Santos2018AH
2004, 88 min.
♥ Los perros de Adrián Jaime, en YouTube
2004, 80 min.
♥ Atrapados en el fin del mundo de Eduardo Sánchez, en Vimeo
2003, 83 min.
♥ La noche de las cámaras despiertas de H. Andrade y V. Cruz, en Vimeo
2002, 63 min.
♥ (H) historias cotidianas de Andrés Habegger, en Vimeo
Contraseña: primerdocu2001
2000, 80 min.
Última actualización: 4 de agosto a las 15:15.