
Del 15 al 28 de octubre nuestra ciudad será sede de la 15ª muestra internacional de cine documental DocBuenosAires. Sus organizadores ya adelantaron parte de la programación y la identidad de algunos de los realizadores invitados. En este blog resuenan especialmente los siguientes nombres: Sebastián Lingiardi, Paz Encina, Bettina Perut e Iván Osnovikoff, Raúl Ruiz, Michelangelo Antonioni.
Nuestro compatriota -director de Sip’ohi, el lugar del Manduré– presentará General Pico, retrato de su ciudad natal. La autora de Hamacas paraguayas, ganadora del premio Fipresci en el Festival de Cannes de 2006, traerá y asistirá a la proyección de su trilogía Tristezas de la lucha. La dupla chilena, que algunos espectadores recordarán por La muerte de Pinochet, enviará su nuevo trabajo Surire.
Los admiradores de Ruiz tendrán el gusto de ver una rareza hasta ahora desconocida en la Argentina: la serie Cofralandes, cuya curaduría es responsabilidad del crítico Iván Pinto Veas y del investigador Christian Miranda. Por otra parte, a los fanáticos de Antonioni seguro les interesará el foco puesto en la labor del realizador italiano en China, sobre todo la proyección completa de Chung Kuo-Cina.
Últimas conversaciones se titula la película de apertura de la muestra. Joao Moreira Salles ayudó a terminar este trabajo póstumo de Eduardo Coutinho, que presentará la montajista Jordana Berg.
Además del film inaugural, los organizadores del 15° DocBuenosAires recomiendan las secciones dedicadas al productor francés Gérald Collas y al cineasta suizo-canadiense Peter Mettler. También el trabajo de otros cinco documentalistas argentinos además de Lingiardi, un panorama variado de producciones latinoamericanas (donde Colombia ocupa un lugar especial) y las operas primas que conforman el apartado ‘Nuevas voces’.
Aquí figura el cronograma de las funciones repartidas entre el cine Gaumont, la sala Leopoldo Lugones, la Fundación Proa y la Alianza Francesa de la avenida Córdoba. El precio general de las entradas varía entre los cinco y 35 pesos según la sede; algunas ofrecen descuentos para jubilados y estudiantes acreditados. En cambio, serán gratuitas las masterclass y las charlas públicas con los realizadores.
———————————————————————————————————————————————————–
Contenidos complementarios
Sip’ohi, el lugar del Manduré de Sebastián Lingiardi (reseña)
La muerte de Pinochet de Bettina Perut e Iván Osnovikoff (reseña)
Adiós Raúl
Hoy regresan DocBuenosAires y Cine para Lectores
Arranca la 12ª Muestra Internacional de Cine Documental en Buenos Aires