Estafas en nombre de AMUPECITE

———————————————————————————————-
Actualización del martes 9 de abril de 2013

Por disposicion de la Fiscalía de Instrucción n° 16 a cargo del Dr. Carlos Mariano Donoso Castex, por ante la Secretaría de la Dra. Ileana Mariela Schygiel y en relación con la causa n° 11043/12 caratulada “NN S/Estafa Dam: Suárez, Adrián Alberto”, se solicita a las personas que hayan resultado damnificadas en la causa que se investiga a concurrir a la División Investigaciones Federales de Crimen Organizado (DIFOC) de la Policía Federal a los fines de prestar declaracion testimonial. Dicha dependencia se encuentra sita en la calle Gurruchaga 2473 1° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El teléfono es 4832-3824/9116.

Éste es el mensaje que la DIFOC dejó ayer aquí, en el presente post. Esta mañana quien suscribe se comunicó telefónicamente con la fiscalía en cuestión y confirmó la veracidad de la convocatoria policial. Por lo tanto, quien quiera prestar testimonio sobre su experiencia con el supuesto comisario Guaraglia y/u otro alias puede empezar por contactarse con el teléfono publicado.

———————————————————————————————-
Post publicado el martes 27 de abril de 2010

Son varias las personas estafadas con al menos uno de los cuentos de AMUPECITE, acrónimo que según la ocasión (mejor dicho, el verso) remite a la «filial mutual al servicio del personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires» o a la «Asociación Mutual del Personal Civil del Estado» vinculada con la AFIP. El falso organismo tiene una dirección de email y un sitio en Internet que -vaya casualidad- se encuentra en construcción, pero no figura en esta lista online de mutuales que publica el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Por si los datos mencionados resultaran insuficientes, cabe destacar esta gacetilla de prensa que el Ministerio de Trabajo de la Nación publicó en noviembre de 2004 con el fin de alertar sobre otra modalidad de engaño además de las dos transcriptas a continuación.

Personaje 1: Comisario Inspector (R) José Mariano Guaraglia
Primero el supuesto policía retirado llama por teléfono. Se presenta como ex Comisario Inspector de la bonaerense, y explica la necesidad de solicitarles una colaboración a los ciudadanos para comprar chalecos anti-balas y otros accesorios que faltan en una institución empobrecida y relegada por el Estado. Al principio pide un aporte de $900; luego se conforma con «lo que se pueda».

El desprevenido que accede a la petición recibe, el día pautado, la visita de un cadete que cobra la donación negociada, y que a cambio deja 1) un recibo, 2) una copia de la solicitud impresa, 3) una tarjeta profesional de Guaraglia, 4) dos credenciales de «miembro adherente» de AMUPECITE.

Personaje 2: Directora de Prensa Mariana San Román
Primero una voz masculina llama en nombre de la AFIP. Luego, como en el caso anterior, solicita al ciudadano una suma de $500 pesos o «lo que se pueda», esta vez para colaborar con la edición e impresión de «la publicación oficial Informativo Tributario«.

El modus operandi es el mismo. Un cadete pasa a cobrar el día pactado, y deja una carta y un comprobante de pago. Firmada por (y con el sello de) la «Directora de Prensa Mariana San Román», la misiva se refiere al «órgano de difusión que dará a conocer la actividad mutual y social del personal, como así también leyes, decretos, resoluciones y sus modificaciones emanados de las diferentes áreas de la Administración Federal de Ingresos Públicos».

¿Al servicio de la comunidad?
Más escandalosa que estos «cuentos del tío» es la apatía/indolencia de los policías de la cuestionada Comisaría 53, al menos de quienes atendieron a una ciudadana estafada el sábado de Semana Santa, 3 de abril. Para estos funcionarios públicos, el relato de la damnificada (el mismo transcripto en este post) y la presentación de pruebas (documentación apócrifa cuyas fotos aparecen al final de este post) no ameritan la radicación de una denuncia, mucho menos el inicio de una investigación.

Los ciudadanos harán bien en saber que, si caen en la trampa y abonan la colaboración solicitada, no pueden considerarse víctimas de un delito… justamente porque pagaron. Créase o no, ésta es la explicación que dieron dos agentes de la Ley y el Orden antes de negar toda intervención.

Valga la intención
Con un poco de suerte, esta entrada servirá para alertar a los internautas sobre esta modalidad de estafa, y para advertirles a quienes creyeron en las iniciativas del Comisario Inspector (R) José Mariano Guaraglia y/o la Directora de Prensa Mariana San Román que no tiene sentido acudir a la policía.

A continuación, las fotos de la documentación mencionada.

Sellos estampados en los sobres de las cartas

Carta firmada por el Comisario Inspector (R) Guaraglia

Detalles de la carta: logo y firma

El recibo y las tarjetas

Carta firmada por la Directora de Prensa San Román

Detalles de la carta

Por último, el sello y la firma