Por primera vez, Espectadores se anima a comentar en vivo la televisación de la 82a entrega de los Oscar. Al margen de ensayar esta cobertura online, otro objetivo es seguro: romper con el tedio que caracteriza la transmisión de TNT.
La estructura inicial del post fue establecida en función del orden de premios que siguieron ceremonias anteriores y que, suponemos, el evento de este año también respetará. Habrá que esperar a las 22 para comprobar algún cambio… y para asistir a la actualización –minuto a minuto ( 😛 )- de esta entrada.
————————————————
Sras. y Sres, comenzamos…
21.00. Axel Kuschevatzky (AK) y Ana María Montero (AMM) inician la transmisión del «pre-show» con una entrevista informal a Juan José Campanella y Guillermo Francella. El primero subraya su condición de productor de El secreto de sus ojos; la segunda intenta intervenir en una charla que la excluye.
21.05. Les toca el turno a Claudia Llosa y Magali Solier, directora y actriz de La teta asustada, y a los padres de Jason Reitman ¿y productores? de Amor sin escalas. De paso, cañazo: comentario de moda de rigor sobre el vestido que porta la actriz protagónica (y candidata a un Oscar) Vera Farmiga.
21.11. La nominada por Crazy heart, Maggie Gyllenhall, no les da bolilla a Ak y AMM. Su hermano Jake y, antes Sigourney Weaver, sí (¡menos mal!).
Primera conclusión/confirmación de la noche: Axel es insoportable. Curiosidad idiomática: cuando habla en inglés, su obsecuencia se vuelve más notable.
21.12. Primero Christopher Waltz, luego Quentin Tarantino. Montero está chocha por haber conseguido esta mini-entrevista; asumiento el rol de anfitrión Kuschevatzky le dice al cineasta: «estamos muy contentos de tenerte aquí». ¡Noooooooooooooo! Minutos más tarde, AK le anuncia a Antonio Banderas su condición de productor de El secreto… (la pantalla parece teñirse de cierto sentimiento de vergüenza ajena).
21.25. La última entrevistada del bloque, Helen Mirren, nominada por The last station. Ensaya algunas palabras en español y compara las desventuras de su familia en Rusia con las que sufrieron los Tolstoi…
¡Uyyyyyyyyyy! ¡Segundos de interrupción en la transmisión!
21.30. Es el turno de Sandra Bullock y del maderoide Quinton Aaron. Ambos actuaron en The blind side, una de las películas más soporíferas que contó con el visto bueno de la academia de Hollywood. Antes de pasar al siguiente bloque, los conductores señalan que ésta es una de las ceremonias con más seguridad (ay, el efecto Osama, no Obama, ¿eh?)…
Evidentemente, Stella Artois es sponsor oficial de la transmisión.
21.38. AK explica los intereses de la Academia… y, segundos más tarde, trastabilla cuando entrevista a James Cameron. AMM se hace la incisiva y le pregunta al director de Avatar por la competencia con su ex mujer, directora de Vivir al límite.
21.41. Después de felicitarlo por la nominación de El secreto…, AMM le pregunta a su colega cómo se siente. Otra oleada de vergüenza ajena… que se disipa cuando Ana Kendrick contesta preguntas sobre su candidatura por Amor sin escalas y la también nominada (y agradecidísima) cuando Mo’Nique promociona Precious.
21.46. Atención. «Hay tres pasillos en la alfombra roja», comenta AMM. Por uno de ellos, pasan las «celebridades» (palabra infaltable) que no quieren interactuar con la prensa (malditos desconsiderados).
21. 50. AK sigue explicando los entretelones de la entrega de los Oscar. Enseguida Jeremy Renner, actor protagónico de Vivir al límite, recuerda una caída durante la filmación y lo difícil que fue hacer la película. También se sorprende ante los conocimientos que demuestra el conductor/productor argentino respecto de su trayectoria cinematográfica. «Genio» (en castellano), termina comentando AK.
21.56. «You know that we love you», le dice AK a George Clooney. Basta de obsecuencia por favor…
21.58. Últimas palabras de los conductores latinos. Thanks God!…
¿O era In God we trust?
22.00. ¿Quién está a cargo de la conducción made in USA? Cambian los conductores, y los responsables del doblaje se quedan mudos. ¡Empezamos bien! Un tal César Cardozo (o Cardoso) menciona «algunos problemas técnicos» y presenta a su colega María Cristina de la Vega, cuya voz escuchamos apenas al principio. Se suceden las imágenes de famosos y de conductores sin doblar… Ahora estamos perdiéndonos una entrevista a Jake Gyllenhall.
22.03. No así las palabras de Clooney y ¡la primera mención de Haití! siguiendo con la tradición de los Golden Globes. Luego habla Bullock, y uno espera que mencione a Chile… pero no.
22.08. Habla Matt Damon, y cuenta que le tomó ¡seis meses! aprender a imitar el acento sudafricano (sin palabras). Mirren y Chritopher Plummer se tiran flores; Cardoz(s)o y de la Vega no consiguen doblarlos del todo. El siguiente entrevistado es Morgan Freeman al que alaban por su labor filantrópica (si lo sabremos).
22.13. ¡Oh, no! Después del repaso de nominaciones, Jennifer López habla sobre moda (sí, también sobre cine). Los siguientes entrevistados son Mathew Borderick y Sarah Jessica Parker por un lado y ¿la botoxeada? Cameron Díaz por el otro. Sus declaraciones son apasionantes.
22.19. Se sigue haciendo tiempo hasta que empiece la ceremonia. Ahora les toca bromear a Steve Carell y responder en serio a Jeff Bridges y a Kate Winslet. [Dicho sea de paso, una vez que se abran los sobres, los candidatos ganadores empezarán a figurar en color negro en el post de Espectadores].
22.23. A Gabourey Precious Sidibe la entrevistadora le señala su sueño hecho realidad (¿acaso se confunde con la ficción?). A Meryl Streep la felicitan por su candidatura vía Julie & Julia. Al parecer éste es el fin de la «pasarela»; a las 22.26 termina el último bloque previo al inicio de la ceremonia que conducirán Steve Martin y Alec Baldwin.
22.30. Apertura oficial. Michael Ontkean (¿recuerdan al niño de Clara’s heart?) canta y baila como si estuviera en Broadway. Martin y Baldwin aparecen en escena y comienzan la función… y los chistes (Streep simula que ríe con ganas; corre serios riesgos de desnucarse).
¿Es necesario comentar cuán graciosas son las humoradas? 🙄
22.40. A diferencia de Streep, Clooney no hace mayores esfuerzos por simular hilaridad. Es el Santo Biasatti de Hollywood.
22.46. Mejor actor de reparto
Christoph Waltz por Bastardos sin gloria
Christopher Plummer por The last station
Matt Damon por Invictus
Stanley Tucci por The lovely bones
Woody Harrelson por The messenger
22.59. Mejor película animada
Coraline
Fantastic Mr. Fox
La princesa y el sapo
The secret of Kells
Up
23.05. Mejor canción original
«Almost there» por La princesa y el sapo
«Down in New Orleans» por La princesa y el sapo
«Loin de Paname» por Faubourg 36
«Take it all» por Nine
«The weary kind» por Crazy heart
23.17. Mejor guión original
Alessandro Camon y Oren Moverman por The messenger
Bob Peterson, Pete Docter, Thomas McCarthy por Up
Joel Coen y Ethan Coen por Un hombre serio
Mark Boal por Vivir al límite
Quentin Tarantino por Bastardos sin gloria
23.22. Homenaje in memoriam a John Hughes. Los ex adolescentes que ahora rondamos los 30/40 lo recordamos por sus películas teen entre las que figuran la ¿célebre? The breakfast club.
23.31. Mejor corto animado
French roast
Granny O’Grimm’s sleeping beauty
La dama y la muerte
Logorama
Wallace and Gromit in ‘A matter of loaf and death’
23.34. Mejor corto documental
China’s unnatural disaster: the tears of Sichuan province
Królik po berlinsku
Music by Prudence
The last campaign of Governor Booth Gardner
The last truck: closing of a GM plant
23.37. Mejor corto de acción en vivo
Istället för abrakadabra
Kavi
Miracle fish
The door
The new tenants
23.38. Versión censurada de la parodia que Ben Stiller solo (sin Sacha Baron Cohen) preparó en honor a Avatar y para presentar la siguiente categoría:
23.41. Mejor maquillaje
Il divo
La joven Victoria
Star trek
23.51. Mejor guión adaptado
Amor sin escalas
Enseñanza de vida
In the loop
Preciosa
Sector 9
23.54. ¡Se cae la señal! El Oscar honorífico fue para… ¿Lauren Bacall? 😦 ¿No estaba previsto Roger Corman?
23.59. Mejor actriz de reparto
Anna Kendrick por Amor sin escalas
Maggie Gyllenhaal for Crazy heart
Mo’Nique por Preciosa
Penélope Cruz por Nine
Vera Farmiga por Amor sin escalas
00.08. Mejor dirección de arte
Avatar
El imaginario mundo de Doctor Parnassus
La joven Victoria
Nine
Sherlock Holmes
00.11. Mejor vestuario
Bright star
Coco antes de Chanel
El imaginario mundo del Doctor Parnassus
La joven Victoria
Nine
00.18. Tributo especial al cine de horror (¿un poco a pedido de Espectadores?). A no confundir «cine de horror» con «películas de terror». Llevaría mucho tiempo preparar este tributo, es decir, elegir algunas entre tantas producciones malas.
00.25. Mejor edición de sonido
Avatar
Bastardos sin gloria
Star trek
Up
Vivir al límite
00.27. Mejor sonido
Avatar
Bastardos sin gloria
Star trek
Transformers. La venganza de los caídos
Vivir al límite
00.29. Mención especial de los avances tecnológicos en el cine (¿para cuándo una reivindicación de los contenidos?).
00.34. La tanda publicitaria se alarga cada vez más. Y dale con la promoción de Alicia en el país de las maravillas…
00.36. Mejor fotografía
Avatar
Bastardos sin gloria
Das weisse Band. Eine deutsche Kindergeschichte
Harry Potter y el misterio del príncipe
Vivir al límite
00.40. Homenaje a los caídos… Perdón, a los que se fueron. «In my life» de Los Beatles a cargo de James Taylor. Michael Jackson, el más famoso.
00.50. Una «legión de extraordinarios bailarines» le rinde tributo a la danza. ¡Hubieran proyectado algún extracto de All that jazz en vez de este insólito compendio de coreografías alusivas a películas nominadas!
00.53. Mejor banda de sonido
Avatar
Fantastic Mr. Fox
Sherlock Holmes
Up
Vivir al límite
00.55. Mejores efectos especiales
Avatar
Sector 9
Star Trek
01.04. Mejor documental
Burma VJ: reporter i et lukket land
Food, Inc.
The cove
The most dangerous man in America: Daniel Ellsberg and the Pentagon papers
Which way home
01.08. Mejor montaje
Avatar
Bastardos sin gloria
Preciosa
Sector 9
Vivir al límite
01.13. La publicidad sigue extendiéndose. ¿Será para profundizar la intriga por la categoría siguiente, tal vez la mejor película extranjera (cabe imaginar a muchos compatriotas prendidos de la TV).
0.15. Así es. Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino la presentan…
01.17. Mejor película extranjera
Ajami, por Israel
Das weisse Band. Eine deutsche Kindergeschichte, por Alemania
¡El secreto de sus ojos, por Argentina!*
La teta asustada, por Perú
Un prophète, por Francia
* Imaginen, mañana, la tapa de los diarios. Mientras tanto, Campanella les manda un abrazo a los hermanos de Chile (faltaba esa mención después de la de Haití).
01.30. ¿Alguna vez duró tanto la presentación de los candidatos a mejor actor protagónico? Ay, el humor yankee…
01.32. Mejor actor protagónico
Colin Firth por A single man
George Clooney por Amor sin escalas
Jeff Bridges por Crazy heart
Jeremy Renner por Vivir al límite
Morgan Freeman por Invictus
01.40. ¿Habrá que temer otra introducción larguísima para las postulantes a mejor actriz?
01.49. Mejor actriz protagónica
Carey Mulligan por Enseñanza de vida
Gabourey Sidibe por Preciosa
Helen Mirren por The last station
Meryl Streep por Julie & Julia
Sandra Bullock por The blind side
01.53. ¡Barbra! la juega de demócrata (en realidad es demócrata) mientras lee el teleprompter antes de presentar al mejor director. Se escucha la nostálgica «The way we were» como música de fondo.
01.55. Mejor director
James Cameron por Avatar
Jason Reitman por Amor sin escalas
Kathryn Bigelow por Vivir al límite
Lee Daniels por Preciosa
Quentin Tarantino por Bastardos sin gloria
02.00. Mejor película
Amor sin escalas
Avatar
Bastardos sin gloria
Enseñanza de vida
Preciosa
Sector 9
The blind side
Un hombre serio
Up
Vivir al límite
————————————————
Importante
La mención de títulos en idioma original corresponde a películas que, todavía hasta la fecha, no se estrenaron en Argentina.