Golpistas de la Web

Por Jorge Gómez
—————————-

Si ahora mismo buscamos en Google la frase “Compatriotas: una fuente muy confiable, me acaba de informar que para la semana entrante”, aparecerá repetido decenas de veces un texto apocalíptico que anuncia para el próximo fin de semana o la próxima semana una lista de calamidades vinculadas a los depósitos bancarios. Al parecer todo se derrumbará en algún momento: en mayo de 2008, o meses después, o a principios de 2009, o más tarde, o no sabemos cuándo, pero dentro de unos días, sostienen siempre fuentes muy confiables (aquí, Crítica de la Argentina menciona la cadena de mails).

Pequeña porción de la lista de resultados en Google

Se trata de información falsa, como tanta de la que circula en Internet, pero cuya gravedad supera la que nos anuncia -entre otras fantasías- que podemos ser víctimas de virus horribles, que Hotmail nos cobrará a partir del próximo mes o que las hamburguesas se hacen con unos bichos atroces.

En mayo de 2008 Espectadores trató seriamente la alarma que nos ocupa, y sin embargo otros sitios retomaron parte de ese post para seguir difundiendo la mentira. Cuando constatamos que el texto googleado lleva casi 20 meses de circulación (¡siempre para la semana próxima! según fuentes muy confiables), resulta evidente que estamos ante una maniobra de acción psicológica muy peligrosa frente a la que no tenemos demasiadas defensas.

Pasará el tiempo y seguramente volveremos a encontrarnos con la advertencia sobre la necesidad de retirar nuestro dinero del banco. Además de no creer en mensajes anónimos, deberíamos buscar los orígenes de estas cadenas, denunciarlas, desarmarlas y poner en su lugar a estos golpistas de la Web.