Reseña redactada por Ariel.
—————————————
Y después de escuchar a Vanessa Mae se puede decir que a don Johann Sebastian y don Antonio no les fue nada mal. Es que esta joven violinista nacida en Singapur llevó a cabo, con éxito, una empresa capaz de poner los pelos de punta a los más excelsos cultores de la música clásica: combinar las melodías de dos artistas del barroco europeo con ritmos y arreglos electrónicos, propios del siglo XXI.
Y Mae sale airosa de semejante osadía: las bellas y complejas partituras, la ductilidad para tocar el violín y las bases tecno le dan nueva vida y energía a una música que, si bien nunca pasa de moda, ya es archiconocida y eso siempre puede jugarle en contra.
En sus diferentes álbumes, la intérprete combina las composiciones propias con las de autores clásicos como Ludwig Van Beethoven, Piotr Ilich Chaikovsky, y los representantes del período barroco aquí mencionados. De Bach versionó, entre otras obras, Tocatta y fuga; a Vivaldi le dedicó todo un disco para interpretar Las cuatro estaciones.
Se dice que para romper las reglas primero hay que conocerlas. Es lo que hizo Vanessa Mae después de varios años de mamar en el conservatorio a los clásicos en su forma pura. Ahora está en condiciones de interpretarlos a su manera. Manera que no está exenta de creatividad y calidad.
Es un hecho. Juan Sebastián y Antonio se sienten a gusto en la disco…