Slumdog millionaire

Reseña redactada por Ana.
————————————-

Slumdog millionaireEn su último trabajo, Slumdog millionaire, Danny Boyle muestra una ciudad de Bombay que no acostumbramos a ver en las películas británicas ambientadas en la India. Aquí no hay lujos ni excursiones por lugares exóticos a fines del siglo XIX; tampoco diplomáticos en tierra extranjera; ni siquiera un solo ciudadano inglés. En cambio sí vemos pobreza, asesinatos, mafias, drogas, delincuencia entre otras cosas características de los «slums» o barrios bajos de este siglo XXI.

Sin ahondar en los pormenores de la situación actual de la India, Boyle cuenta la vida de Jamal a partir de diversos flashbacks y anécdotas. Se trata de un «perdedor» con altas chances de ganar en la versión local de ¿Quién quiere ser millonario? Lo que sucede en este programa que pone a prueba la cultura general de sus concursantes (y que tuvo su breve paso por la televisión argentina) es el puntapié para el desarrollo del filme.

Cada pregunta tiene su respuesta y el protagonista las encuentra en su propia historia. Situaciones trágicas, de traición, alegrías y hasta momentos muy simpáticos le dan un buen ritmo al largometraje.

A Slumdog millionaire. ¿Quieres ser millonario? (tal es el título con el que se estrena hoy mismo en Buenos Aires), muchos podrán encontrarle puntos de contacto con Ciudad de Dios de Fernando Meirelles. Una y otra cuentan la historia de un sobreviviente, con suerte, con buena estrella y con esperanzas.

La música de A.R. Rahman acompaña muy bien las imágenes de los barrios bajos de Bombay y sus aventuras en el tiempo. Antes del final, la canción principal de la banda sonora se luce en un baile coreográfico «bollywodense», con estilo de videoclip, pero algo descolgado del resto de la película.

No se puede negar que esta nueva producción del creador de Trainspotting llegó al circuito comercial en el mejor momento. Arrasa con cada entrega de premios en la que está nominada, y su argumento tiene todos los condimentos que podrían ponerla como favorita ante los ojos de quienes votan para los Oscar. ¿Será la ganadora a la mejor película el próximo 22 de febrero?