Hace unos días MaryAnn, visitante de Espectadores, me mandó vía e-mail una extensa lista de films protagonizados por Bruce Willis, que ella y su esposo se dedicaron a alquilar (y por supuesto a mirar) en este último tiempo. «El tipo no es BUENO -apuntaba el mensaje- pero es el actor de quien más pelis vi«.
A partir de este comentario se me ocurrió pensar en los actores de cine que recientemente vi con más frecuencia, no tanto por fanatismo sino porque sus películas siempre están al alcance de la mano (de los ojos, en realidad), ya sea en el videoclub o en la televisión. A continuación publico un top five absolutamente personal; desde ya quedan invitados a compartir el suyo.
Bruce Willis
¡Oh, oh! Me pareció ver a un lindo gatito ¡Es cierto! ¡Es cierto!.. Ejem, perdón. Lapsus mental. Es que, como el gato Si(y)lvestre, el viejo Bruce aparece hasta en la sopa. De hecho, mientras algún canal de aire lo muestra en la antidiluviana Pensamientos mortales con la entonces esposa Demi, el cable básico lo pasa en Sexto sentido, 12 monos, El chacal y Mi encuentro conmigo y la TV premium nos apabulla con Sin city y Bajo amenaza.
PD. Por si esta sobreexposición resultara insuficiente, a mediados de julio la cartelera porteña nos deleitará con Duro de matar 4.0.
Tom Cruise
Ooootro omnipresente. ¿Por dónde empezar con él? ¿De atrás para adelante con la saga de Misión imposible? ¿O desde el principio, con la legendaria Top gun (hubo otras antes, pero ésta significó el salto a la fama)? No importa. La caja boba y Blockbuster le otorgan al cientólogo por excelencia un lugar preponderante. Después de todo, él solito supo vender un bodriazo como Cocktail y conmover a más de uno con Rain Man, Nacido el 4 de julio e incluso Jerry Maguire, una fija de Cablevisión.
Más figuritas repetidas: Días de trueno (Tom corredor de autos descubre a la despampanante Nicole), Fachada (Tom, abogado honesto), Cuestión de honor (Tom, abogado ¡y militar!), Entrevista con un vampiro (¡Tom chupasangre!), Ojos bien acerrados (Tom, gentleman de la alta sociedad), Magnolia (Tom alocado), Vanilla sky (Tom «amenabarizado» ¿?), El último Samurai (Tom achinado ¿?), Colateral (Tom avejentado), La guerra de los mundos (Tom asustado).
Robert Redford
Hace semanas el legendario rubio copó la grilla de la televisión por cable. En un momento me pregunté si habría fallecido, y los distintos canales habrían programado el típico homenaje postmortem.
Una vez despejada la duda, volví a disfrutar por tercera o cuarta vez de El golpe, de Todos los hombres del Presidente y de África mía. En cambio pasé de largo Un amor, dos destinos, que ya había tolerado cuando alquilé el DVD.
Jodie Foster
Estoy cansada de verla sufrir a Jodie. Si no la prostituyen, la violan. Si no le adiestran un hijo, le secuestran una hija. Si no la abandonan a la buena de Dios, le cambian el marido, la enfrentan a un asesino serial, la acorralan en su propia casa, o bien termina suicidándose. Por eso siempre me quedo con su poco explotada (quizás por eso divertida) veta humorística.
Ralph Macchio
Para quienes cruzamos la treintena, Ralph Macchio es sinónimo de Karate kid x 3. Claro, uno después lo reconoce en Mi primo Vinny o en Desnudo en Nueva York, y se pregunta cuánto falta para ver a Daniel-San. Sin dudas, la omnipresencia de este actor no se compara con la de sus colegas antes mencionados, pero suele resultar igualmente irritante.